6 días en Lanzarote

(guía y recomendaciones)

*nada de este viaje es colaboración. 

¡HOLA DE NUEVO! 

Què ganas tenía de volver a coger un vuelo y escribir por aquí mi diario del viaje. 

Lanzarote, para mí, la escapada perfecta en busca de buen tiempo, buen rollo, paz y desconexión. 

No sé qué tienen las islas pero esa sensación de flotar en medio del mar me hace vibrar. 

Mi segunda vez en Lanzarote y ya me he enamorado del todo. Una isla de mucho coche, de ir con una ruta marcada, saber improvisar y hacer el check en todos esos puntos de la isla que en tu viaje no pueden faltar. Una isla volcánica, con paisajes planos, volcanes, suelo oscuro, carreteras largas, cambios de rasante y olas que rompen con ganas. Una isla en la que se siente ese poder de la lava. 

Recomiendo de 4-6 días, y dividir la estancia en 2. Pasar días en el norte, y días en el sur. 

Te cuento mi viaje para, no solo incitarte a coger vuelos y escaparte sinó también, por si ya tienes los vuelos, guiarte en lo que pueda en la organización de tu estancia. 

Antes de empezar quiero recalcar que lo nuestro fue un viaje familiar, sin prisa, de relax. Al ya haber estado en la isla conocíamos todos los ‘must’ turísticos que os recomendaré igualmente aunque en este viaje no lo hayamos hecho. 

¡Empezemos!

DÍA 1 – norte de Lanzarote

Un lujo aterriza a las 10am y aprovechar todo el día. Obviamente recomiendo al 100% alquilar un coche en el aeropuerto, yo lo haría con antelación. 

Un planazo también es hacer el plan con autocaravan aunque yo soy más de tener una base donde poder pasar la mañana, la tarde si hace mucho viento o el cielo se tapa y hace frío. 

Otro tema es el tiempo, yo he estado en Febrero y he tenido de todo. 

Es una isla muy surfer dónde también se hace kite surf por el viento (nosotros no somos una família surfer.. así que en esta guía no entran estos planes) 

Llegada 11am al hotel, check in. Confieso que teníamos una lista de 3 hoteles boutique a los que queríamos dormir pero improvisamos tanto el viaje que estaban a tooe al querer reservar. Las primeras 2 noches las pasamos en el noreste, en Casta Teguise, en el hotel Barceló Royal Level y la verdad estuvimos genial. 

En Costa Teguise me han hablado genial de los arroces del restaurante SeBE

Nos dirigimos al pueblo a Famara, pueblo y playa. Nuestra favorita, obvio tenía que ser la primera parada. 

Yo diría que es la zona en la que respirarás más ambiente surfer, gente jóven, bares, playa ambientada, etc. Hicimos el aperitivo en el pueblo y comimos en El Risco, un rest delante del mar sin terraza. De 10. U otra opción es restaurante Costa Famara que tiene terraza u otro que teníamos era comer en el interior en Restaurante SeBE (me han hablado muy bien de los arroces) 

Más recomendaciones de Famara: 

  • La mar café: desayuno y comida
  • Restaurante sol
  • Restaurante Dunas de Famara (fuimos al día siguiente) 
  • Surf/kitesurf/yoga: escuela surf la santa procenter, wave rituals surf & yoga school, zoo park

Por la tarde ruta en coche hacia el norte. En realidad esta ruta la podéis hacer durante 1 día si queréis haver todas las paradas con la calma. 

Las paradas fueron las siguientes (añado otras para ti):

  • Teguise (un pueblo que nos hicimos en 2 mins andando, esto depende de vosotros, si quereis visitar los pueblos con calma, tomar algo etc) 
  • Cueva de los suecos (no fuimos pero pasas por ahí)
  • Mirador del risco de Famara (no fuimos. es brutal ver el atardecer desde ahí) 
  • Mirador de Haría (no fuimos)
  • Casa Museo de César Manrique (no fuimos) 
  • Haría (pueblo pequeñito, hay un rest típico de ahí; El rincón de Quino)
  • Podéis seguir subiendo hasta El Mirador Del Río

DÍA 2 – norte de Lanzarote

El día se levanta con sol y rápidamente se tapa con nubes. No nos queda otra opción que hacer roadtrip en coche. Visitamos algun pueblo y playas del norte por la carretera del este. 

Primera parada: Arrieta. Se puede ir andando por el paseo delante del mar hasta Punta Mujeres

La carretera LZ-1 hacia arriba es preciosa para ver el paisaje de las playas que con el constraste del mar, el negro de las rocas y la arena blanca alucinas. Justo habrá un momento donde hay un par de parkings y ahí se puede dejar el coche e ir a verlas, las que hay delante son preciosas. Algunas playas son: Los Caletones, Playa de Punta Prieta, Punta del Palo, Caleta del Mojon Blanco, Playa Caleton Blanco. (cuando digo que visitamos playas no os imaginéis que nos tumbados en ellas y nos bañamos como solemos hacer en las playas. En Lanzarote hace viento y si no hace sol hace frío, tu las visitas y si estas agusto te quedas un rato). 

Como visita cultural, por esta zona tenéis; (que yo no he hecho porque ya lo conozco): Jameos del agua, Jardin de cactus, Cueva de los verdes 

Subimos hasta Orzola, el pueblo del norte y desde donde se coge el ferry para ir a ‘La Graciosa’ (isla a 30 mins que podéis coger un día e ir a pasar el día o incluso dormir ahí. En la isla te mueves andando o en bicicleta que la alquilas ahí). 

En Orzola te recomiendo el restaurante: Restaurante Mirador El Roque. 

Nosotros volvimos a Famara a comer, comimos en Dunas de Famara, increíble. 

Pasamos la tarde en el hotel y cenamos ahí. 

DÍA 3 – cambio de hotel, poca cosa.

Pasamos del norte al surt, check in en Villas Kamezí y comida en Chiringuito Bar Tropical (muy muy bueno) 

*pequeño inciso: a partir de aquí nuestro viaje cambia de chip, los dos primeros días aprovechamos para visitar mucho y descubrir el norte. En el norte, según nos dijeron los ‘locals’ hace mas frío y hay más nubes. Cuando pasamos al sur de la isla aprovechamos para tomar el sol y pasar tiempo en la villa que era una pasada. 

El norte incita a explorar y coger el coche (todo esta a 20-30 min) y en el sur hay menos cositas a ver y mejor tiempo.

Recuerda que puedes ir a pasat el día a la Graciosa (te recomiendo que lo hagas cuando estés en el norte porque tienes más cerca Orzola). Ah y que no me olvide, otra opción es saltar con ferry a Fuerteventura (35 mins) desde Playa Blanca

Cenamos en el hotel, en su restaurante Kamezí Deli & Bistro, solo tienen dos menús degustación, probamos el de 90€ y nos encantó.

Es un día que también puedes visitar el Parque Nacional de Timanfaya

DÍA 4 – sur de Lanzarote


La mejor mañana, el sol ha salido con ganas y hemos pasado la mañana en la pisci de la villa, un gustazo. Empezaba todos los días con un entreno de ffitpilates

Paseo por El Golfo y comidita en Costa Azul (para mi el mejor y el único en el que he comido) – pedir la mesa del fondo delante del mar. Otros restaurantes son Restaurante Bogavante y Casa Rafa

Despues de comer cogimos la carretera LZ-703 y visitamos la playa de montaña bermeja y los hervideros (la carretera está cortada y acaba ahí). También podéis visitar Las Salinas de Janubio, ahí hay un restaurante que ae llama Mirador de Las Salinas (me lo han recomendado mucho). 

Tarde y cena en la villa (en febrero puedes estar al sol hasta 17:30 y luego refresca). 

DÍA 5– sur de Lanzarote

Mañana de entreno, masajito en dl hotel y solecito en la pisci. 

Esta mañana os recomendaria que fuerais a la Playa Papagayo (junto con la de Famara para mi son las mejores de la isla) y Playa Mujeres.

Por la tarde podríais ir a La Gueria, hay una bodega y el paisaje desde ahí es muy bonito. 

Cenamos en La Bodega de Santiago (tenéis que ir 100%) a comer o cenar. Otro restaurante típico es Bodega Uga

DÍA 6 – relax y vuelta a casa 

Deseo que te haya gustado esta entrada del blog con recomendaciones de Lanzarote. Recuerda que tienes entradas de Milos, Folegandros, la Costa Brava y el Priorat

Tu mensaje con un feedback o más recomendaciones siempre es bienvenido. 

¡Hasta la próxima! 

En mi perfil de instagram @coconstans tenéis una carpeta destacada con todos los stories del viaje, ahí veréis más contenido de fotos y vídeos.

@coconstans
@ffitcoco

Coco