¡La kombucha, un must para este verano!

Con la llegada del buen tiempo, el plan de terraza y amigos se convierte en un imprescindible. Sentarnos alrededor de una mesa y compartir momentos de calidad con nuestros seres queridos es uno de los mayores placeres estivales.

La textura de la sal en la piel, la cara lavada por el sol, las risas de fondo, la brisa cuando anochece y nos apetece cubrirnos con un jersey, ver como las horas se convierten en segundos… Son instantes que nos llenan de felicidad y nos aportan un chute de energía extra para todo el año.

Aun así, a veces, tenemos el mal hábito de asociar estos momentos ociosos con comidas abundantes o con bebidas poco favorables para nuestro organismo. Cuidarse no tiene por qué ser aburrido y, por eso, hoy vengo a compartir mi secreto, la kombucha, un refresco saludable y muy versátil que se convertirá en tu aliado ideal para cualquier ocasión. 

Este fin de semana, en el ffitretiro de junio que hemos organizado en la costa brava, hemos tenido la oportunidad de hacer un taller de kombucha & coctelería, y, nuestros amigos de Flax & Kale, nos han enseñado todos los beneficios de esta bebida milenaria y cuáles son las combinaciones más explosivas para sacarle el máximo partido al refresco.

Si sigues leyendo, descubrirás todos los secretos revelados en el retiro y resolvemos juntas algunas de las dudas más frecuentes de la mano de estos cracks de la gastronomía:

¿Qué es la Kombucha?

La kombucha es una bebida a base de té fermentado rica en vitaminas y probióticos que constituye una alternativa refrescante y saludable a los refrescos azucarados, además es baja en calorías y azúcar.

¿Cómo se elabora y cuáles son sus ingredientes? ¿Lleva teína? ¿Y azúcar?

La kombucha de Flax & Kale se elabora con una mezcla de té verde bancha, de alta calidad, un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias beneficiosas conocido como SCOBY y azúcar. Todo esto se junta en un recipiente y se deja fermentar entre 7 y 14 días. Durante este tiempo el hongo se irá formando y quedará flotando, eso indicará que el proceso se está desarrollando correctamente. El líquido resultante de la fermentación es la kombucha.

En el caso de Flax & Kale, y para eliminar el sabor agrio de la mayoría de kombuchas, se añaden zumos de prensado en frío (que conservan al máximo los nutrientes de las frutas y las verduras) en una segunda fermentación y estos son los que le dan el sabor característico según cada tipo de kombucha. 

La kombucha Orange Fantasy, con la que hicimos el taller de cocktails en el retiro, contiene zumo de naranja cold-pressed y zumo de limón cold-pressed, respondiendo a su sabor.

Es una bebida que lleva teína, y por ello es energizante. En cuanto al azúcar que queda en la bebida es solo el azúcar residual natural de los zumos, es decir, de las frutas, porque el azúcar añadido en un principio se consume durante la fermentación.

¿Por qué es tan buena para nuestro organismo? 

La kombucha es buena para nuestro organismo porque, a parte de ser una alternativa saludable, es una bebida probiótica, baja en azúcares y calorías. Algunos de los beneficios que tiene son:

  • -Baja en azúcares debido a la fermentación.
  • -Es estimulante y energizante gracias a las vitaminas del grupo B y a la teína.
  • -Tiene propiedades probióticas, contribuyendo a estimular nuestro sistema inmunológico y aportando una serie de beneficios a nuestro sistema digestivo.
  • -Restablece el equilibrio de la flora intestinal, gracias a las enzimas sintetizadas durante la fermentación.
  • -Rica en antioxidantes: esto hace que tenga propiedades hepatoprotectoras.
  • -Es antibacteriana gracias al ácido acético producido durante la fermentación.

¿Podemos tomar este refresco todos los días? ¿Abusar puede ser perjudicial para nuestro organismo?

Sí, podemos tomar este refresco todos los días. Abusar siempre es perjudicial, pero no en el caso de la kombucha, sino en el caso de todos los alimentos,. En cualquier caso, los alimentos fermentados como la kombucha hay que empezar a consumirlos de manera progresiva, ya que nuestro cuerpo no está acostumbrado.

¿Cómo se hace un cóctel con este refresco?

Cualquier combinación que nos pueda venir a la cabeza, con los típicos refrescos azucarados, se puede hacer con la variedad de kombuchas de Flax & Kale. Esta bebida es un sustituto saludable a los refrescos azucarados, así que puede combinar con la mayoría de cocktails.

¿Cuál es la mejor combinación para triunfar una noche de verano?

Todas las kombuchas se pueden combinar con alcohol y obtener “healthy cocktails”. En Flax & Kale las que más se utilizan para hacer combinados son: Lemon Fantasy, Orange Fantasy, Dragon Lemonade y Blue Mojito.

¿Cuál es el mejor momento para disfrutar de esta bebida?

No hay ningún momento determinado para tomarla, en cualquier momento es buena, pero aprovechando que es rica en enzimas, es una bebida ideal para consumir durante o después de las comidas.

y por último… ¿Cuál es el secreto de las kombuchas de Flax & Kale?

La innovación diferenciadora de Flax & Kale reside en eliminar el sabor agrio típico de esta bebida utilizando sus zumos de prensado en frío en una segunda fermentación. En Flax & Kale tenemos 9 sabores distintos y esto implica que cada una de las kombuchas tiene un zumo distinto añadido con un sabor. *zumos cold-pressed: el prensado en frío es un procedimiento de extracción de zumos vegetales que minimiza la oxidación y conserva intactos los nutrientes del líquido (vitaminas, minerales y enzimas de frutas y verduras).

¿Qué os parece? sin trampa ni cartón, una bebida fácil, rica, fresca y beneficiosa para el cuerpo. ¡Qué mejor que compartir con vosotras mis descubrimientos y que podamos aprender juntas a llevar un estilo de vida más saludable!

Te animo a que eches un vistazo a https://flaxandkale.com/kombucha y le des una oportunidad a la diversidad de sabores que ofrecen. ¡Seguro que encuentras el tuyo!

Y como dicen nuestros amigos de Flax & Kale, ¡celebra el buen tiempo, sin renunciar a cuidarte!

Un beso virtual,

Coco